Libro de la semana. Teoría del Fútbol

“Tras hojearlo un poco, pude comprobar que carecía de fotos y apenas contenía algún gráfico, enseguida me percaté de que tenía ante mí un libro inédito, que pocos habrían leído, aunque algunos lo hubieran iniciado, pero que a mí me enganchaba allí mismo”. De esta manera describía Benito Floro su encuentro con el tratado “Teoría […]

Read More Libro de la semana. Teoría del Fútbol

El alley oop de Messi se entrena

Primer partido de la temporada y el Barcelona ya muestra algunas conductas que lo caracterizan. Está más que claro que bajo la tutela de Luis Enrique no se practica el juego de posición versión ortodoxa sino que al mismo se le han agregado variantes que enriquecen al equipo. Pero el ADN de los jugadores es como […]

Read More El alley oop de Messi se entrena

Imágenes del Juego de Posición

Veo un partido de fútbol y vuelvo a leer el extraordinario escrito de Dani Fernández para la web de Martí Perarnau acerca del juego de posición. En él, Dani explica los principios de esta forma de entender el juego y además entrega algunas formas de entrenarlo. Hoy, primer día del año 2.014, quise revisar aquel […]

Read More Imágenes del Juego de Posición

Creo que siempr…

Creo que siempre el entrenador debe adaptarse a las características de sus jugadores, aunque no es fácil decirlo. Es más el entrenador el que se tiene que adaptar, aunque logicamente ha de tener una idea de juego que proponer a su equipo. Pero siempre teniendo en cuenta las caraterísticas de los jugadores Carlo Ancelotti, director […]

Read More Creo que siempr…

La presión como excusa

Es moderno hablar de la presión como característica definitoria del buen fútbol, sin que se ahonde en cuestiones tan sencillas como dónde y cuándo se debe poner en marcha esta estrategia, que al fin y al cabo es un hábito entre los muchos que caracterizan a un equipo. Presionar es un comportamiento colectivo que tiene […]

Read More La presión como excusa

¿Para qué nos defendemos?

A mis jugadores les digo que jamás podría reprocharles la falta de talento. En lo que sí soy inflexible es en la entrega, porque depende sólo de ellos, de que ellos lo quieran, no de que Dios los ilumine. Marcelo Bielsa Reconozco la existencia de dos corrientes de pensamiento que definen el arte de defender en […]

Read More ¿Para qué nos defendemos?

En defensa…

Muchas veces entrenamos situaciones como la que muestra el dibujo. En este caso, el balón lo tiene el equipo rojo, atacando por el costado izquierdo de la defensa rival. 6 vs. 6. Para mi gusto hay un par de inconvenientes (no son los únicos, pero si los más llamativos) en este ejemplo: a) El equipo […]

Read More En defensa…

Defender

En mi concepción del fútbol hay dos corrientes filosóficas que explican las conductas defensivas de los equipos. Es una obviedad explicar que a partir de la adopción de una de ellas, hay miles de maneras y de lugares para ejercer esas pautas que buscan repeler el avance rival. Es extraño que en un deporte colectivo […]

Read More Defender