Fútbol con Ignacio Benedetti, capítulo 1
Primer episodio de Fútbol con Ignacio Benedetti, temporada 2018-2019. La pelota, qué hacer con ella, la disposición del balón y otras cosas más
Read More Fútbol con Ignacio Benedetti, capítulo 1El fútbol como juego y actividad integradora. El fútbol como la más perfecta representación de las posibilidades de la especie humana.
Primer episodio de Fútbol con Ignacio Benedetti, temporada 2018-2019. La pelota, qué hacer con ella, la disposición del balón y otras cosas más
Read More Fútbol con Ignacio Benedetti, capítulo 1Una vez finalizada la etapa de grupos del Mundial Rusia 2018, es momento de hacer algunas consideraciones sobre lo visto hasta ahora. Las observaciones que el lector encontrará a continuación no son más que una serie de aspectos, no todos, que vale la pena rescatar para hacer ese viejo y descuidado oficio que es estudiarse […]
Read More Detalles de Rusia 2018Le pido al lector que haga un poco de memoria y recuerde cada selección que a continuación le presento. Entre paréntesis está la edición mundialista a la que pretendo remitirle: Brasil (1982); Colombia (1994); España (1998); Argentina (2002); Francia (2002); Serbia y Montenegro (2006); Francia (2010); Italia (2010); España (2014); Croacia (2014); Italia (2014); Portugal […]
Read More El talento y el reduccionismoDurante muchos años, diría décadas, se nos ha hecho creer que en el fútbol existen dos conductas: atacar y defender. El discurso casi oficial es el de que son dos manifestaciones totalmente aisladas, sin nada que las una más que los jugadores, cuando en realidad no son dos sino un solo comportamiento, uno que se […]
Read More ¿Defender o atacar? ¡Jugar!En mi canal de Youtube estaré subiendo algunas reflexiones sobre el juego y algunos de sus condicionantes. Le advierto al lector que no aspiro a nada más que compartir estas opiniones, y que la militancia en aparentes verdades absolutas constituye lo más alejado del espíritu de este intento. En esta ocasión dejo dos videos, uno […]
Read More A propósito del Mundial Rusia 2018El fútbol es un juego que en apariencia se juega con los pies. Pero realmente es una actividad en la que el mayor desgaste se produce en otro órgano: el cerebro. Como cualquier actividad, el fútbol requiere de una constante toma de decisiones, y ellas generan un desgaste importante, un cansancio. A eso se le […]
Read More Argentina y la fatiga cognitiva“Cada vez se dispone de más información, pero de menos asesoramiento sobre lo que es útil. Sin poder discernir, disponer cada vez de más información no hace sino confundir”. Joseph O’Connor e Ian McDermott A raíz de la publicación de las listas de futbolistas que acudirán al mundial de Rusia 2018, los seleccionadores nacionales han […]
Read More Sampaoli y Argentina, una unión que se nutre del caosLa goleada ante España despertó todos los temores: a falta de 80 días para el mundial, la selección albiceleste parece tener muchas más dudas que certezas. Sin embargo, hay algo que debe tenerse en cuenta antes de comenzar cualquier intento de vislumbrar lo que será el futuro, aceptando además que todo tiempo por venir es […]
Read More Argentina: qué queda tras el terremoto madrileñoEl proceso que vive Jorge Sampaoli al mando de la selección argentina ha sido muy rico para aquellos que observamos los toros desde la barrera. El casildense protagoniza un recorrido que todavía no tiene fin, en el que él mismo, al lado de su selección, buscan una identidad desde la cual construir eso que se […]
Read More Jorge Sampaoli, entre el “Bielsismo” y algo másEl amistoso entre Argentina y Rusia tenía como objetivo primordial para el cuerpo técnico de Jorge Sampaoli ir consolidando algunos detalles y promover otros que ayuden a que el suyo sea, con el paso de los pocos minutos que restan antes del mundial de Rusia, un equipo reconocible. Por ejemplo, va quedando claro que la […]
Read More Señales de Sampaoli