Vinotinto: la encrucijada entre lo importante y lo esencial

En la Federación Venezolana de Fútbol duermen tranquilos. Por lo menos esa es la impresión que queda cuando se repasan los debates en torno a la selección nacional de fútbol. Esa serenidad se fundamenta en las conductas de los medios de comunicación, quienes por razones todavía indescifrables, han centrado su atención en lo importante y […]

Read More Vinotinto: la encrucijada entre lo importante y lo esencial

Naufragio catarí: Día 16

-. En el fútbol no existe fórmula alguna que garantice la victoria. Al final, lo que intentan hacer los equipos y los entrenadores es acercarse a ella por medio del estilo que mejor los represente. Se trata de jugar como se es y no como se impone. Sin embargo, el fútbol tiene reglas básicas para […]

Read More Naufragio catarí: Día 16

Naufragio catarí: Día 13

-. No encuentro en el ámbito de las selecciones nacionales a un equipo con mayor relación con eso que llaman épica como Uruguay. En la historia encontramos grandes versiones del conjunto charrúa que, además de vencer, son todavía referencia a estudiar dada su capacidad para innovar en el fútbol. Los trofeos olímpicos de 1924 y […]

Read More Naufragio catarí: Día 13

Naufragio catarí: Día 7

Ni un día ha pasado de la Copa del Mundo sin que se hable de preparación física. No del estado físico sino de la preparación. Pasan los años y esa masa de pensamiento homogéneo que se presenta como expertos en fútbol no encuentra otra muletilla diferente. Si no hay nada que decir pues se habla […]

Read More Naufragio catarí: Día 7

Naufragio catarí: Día 4

¿Se puede ganar aún cayendo en el marcador? Rotundamente sí. Alemania y su Deutscher Fußball-Bund (Federación Alemana de Fútbol) mostraron el camino a seguir: cuándo más imbatible se siente el poder es cuándo más débil es. El aprendiz a truhán que conduce a la FIFA, el siempre mal asesorado Gianni Infantino, demostró su infinita estulticia […]

Read More Naufragio catarí: Día 4

Comunicar fútbol

Quienes ocupamos algún espacio en los distintos medios de difusión tenemos una responsabilidad al comunicar fútbol: hacerlo a partir del conocimiento de aquello que compone y emerge en cada situación del juego. Es un compromiso con la audiencia pero también con la actividad en la que ejercemos la profesión. El público reclama que quienes estamos […]

Read More Comunicar fútbol

Colombia-Venezuela: otra visión sobre velocidad y efectividad en el fútbol

La Copa América, como cualquier torneo de naciones, es el escenario perfecto para ventilar nuestras mayores emociones. Por ello es que se ha naturalizado que el análisis dé paso a cualquier manifestación puramente emocional. Para esta larga exposición he elegido un episodio en concreto y lo he titulado “Colombia-Venezuela: otra visión sobre velocidad y efectividad […]

Read More Colombia-Venezuela: otra visión sobre velocidad y efectividad en el fútbol

Detalles de Rusia 2018

Una vez finalizada la etapa de grupos del Mundial Rusia 2018, es momento de hacer algunas consideraciones sobre lo visto hasta ahora. Las observaciones que el lector encontrará a continuación no son más que una serie de aspectos, no todos, que vale la pena rescatar para hacer ese viejo y descuidado oficio que es estudiarse […]

Read More Detalles de Rusia 2018

Argentina y la fatiga cognitiva

El fútbol es un juego que en apariencia se juega con los pies. Pero realmente es una actividad en la que el mayor desgaste se produce en otro órgano: el cerebro. Como cualquier actividad, el fútbol requiere de una constante toma de decisiones, y ellas generan un desgaste importante, un cansancio. A eso se le […]

Read More Argentina y la fatiga cognitiva