Richard Páez: el nombre del cambio (II Parte)

Su llegada a la selección significó un vuelco en la historia de la selección venezolana. De la mano de un juego irreverente, como a él le gusta señalar, aparecieron los resultados y la etiqueta de cenicienta del fútbol sudamericano quedó en el olvido. Se empeñó en que su selección jugara a lo que el futbolista […]

Read More Richard Páez: el nombre del cambio (II Parte)

El modelo son los jugadores

De nada sirve intentar aplicar ideas contrarias a las cualidades de sus ejecutantes, por ello, en el fútbol, se precisan futbolistas que hablen un mismo lenguaje. Rafael Acosta y Edgar Jiménez son prueba de ello; contrarios a ese perfil de “luchadores” que muchos venden como el ideal en volantes centrales – como si para defender […]

Read More El modelo son los jugadores

Mineros y su “equilibrio”

– “Los científicos Evian Gordon y Lea Williams han creado un modelo, al que llaman integrate, que asegura que todo lo que hacemos en nuestra vida está basado en la determinación del cerebro para minimizar el peligro o maximizar la recompensa. Éste es el principio de organización del cerebro“*. – Un equipo de fútbol es […]

Read More Mineros y su “equilibrio”

Automatismos

“Antes, por error, se pensaba que primero había que fabricar un atleta y luego que jugase a lo que sea. Si se quería entrenar la resistencia, se entrenaba por igual en el monte, en el mar… donde fuese. Y luego adaptaban esa resistencia a su deporte. Y no es así. Así pierdes tiempo y energía, […]

Read More Automatismos