Telegrama 1: El hombre masa

No debe olvidarse que fue la prensa y algún otro tonto quienes instauraron la costumbre de llamar filósofo a entrenadores que piensan el juego. Pensar como un atentado en contra de la comodidad. Consumado el hecho, la masa aplaude y repite aquello que sus líderes vomitan. El hombre masa, descrito a la perfección por José […]

Read More Telegrama 1: El hombre masa

¿Defender o atacar? ¡Jugar!

Durante muchos años, diría décadas, se nos ha hecho creer que en el fútbol existen dos conductas: atacar y defender. El discurso casi oficial es el de que son dos manifestaciones totalmente aisladas, sin nada que las una más que los jugadores, cuando en realidad no son dos sino un solo comportamiento, uno que se […]

Read More ¿Defender o atacar? ¡Jugar!

A propósito del Mundial Rusia 2018

En mi canal de Youtube estaré subiendo algunas reflexiones sobre el juego y algunos de sus condicionantes. Le advierto al lector que no aspiro a nada más que compartir estas opiniones, y que la militancia en aparentes verdades absolutas constituye lo más alejado del espíritu de este intento. En esta ocasión dejo dos videos, uno […]

Read More A propósito del Mundial Rusia 2018

Pensar en código fútbol

Vivimos con miedo. Aunque a través de las distintas versiones del “Contrato Social” se ha establecido una relación de protección del Estado para con sus habitantes, el ser humano sigue teniendo muchos temores, algunos de ellos relacionados con aquello que poseen. Sea mucho o poco lo que es propio, el hombre teme que le arrebaten […]

Read More Pensar en código fútbol

En defensa del Deporte

Vivimos tiempos en los que la adoración por lo superficial es la regla. Las grandes masas han sido instruidas y convencidas para idolatrar a quienes consiguen objetivos, imposibles para esos colectivos, sin reparar en las cualidades o valores que realmente definen la actividad deportiva. La prensa, alejada de su función educativa, se ha erigido en […]

Read More En defensa del Deporte

Sin dinámica no hay juego

Correr o esperar. Ir o quedarse. Amagar o actuar. ¿Para qué se hace todo esto? Para generar espacios, ocuparlos y aprovecharlos mientras el rival intenta reaccionar. Pero para ello hace falta algo más que la simple titularidad del balón; se necesita dinámica, que, a pesar de lo que muchos venden, no se trata de correr […]

Read More Sin dinámica no hay juego