Naufragio catarí: Día 1

  -. El fútbol es un juego maravilloso, con tintes inclusivos y hasta democráticos. Lo es en su desarrollo y también para todo aquello que le rodea. No en vano, todos tenemos una opinión. Ya lo dijo Juan Manuel Lillo: “No todas las opiniones son respetables, lo que es respetable es el derecho a opinar”. […]

Read More Naufragio catarí: Día 1

Pequeñas sociedades nutren el optimismo Vinotinto

“Las pequeñas sociedades crean grandes equipos”. César Luis Menotti No podemos cuantificar las emociones, por ello es imposible determinar cuánto influyó en la victoria de la selección venezolana aquel adagio que sugiere que el futbolista desarrolla un grado superior de motivación con la llegada de un nuevo entrenador. Por otro lado, se pueden enumerar una […]

Read More Pequeñas sociedades nutren el optimismo Vinotinto

El reto de Leonardo González

Dos entrenamientos. Máximo tres. Ese es el gran obstáculo que enfrenta el seleccionador venezolano en su rol de “interino”. Nadie, por lo menos en el fútbol, está capacitado para hacer magia en tan poco tiempo. El reto de Leonardo González es enorme: producir pequeñas modificaciones sin contar con los ensayos suficientes para convencer a sus […]

Read More El reto de Leonardo González

Fútbol: más que gallardía, orgullo y cojones

Los equipos de fútbol son grupos integrados por seres humanos que ejercen de futbolistas. Esto supone que las emociones jueguen un papel determinante en cada duelo. Sin embargo, el fútbol es más que pundonor, orgullo y cojones. Estos valores, aunque desde las cabinas y los estudios de grabación nos quieran hacer creer lo contrario, no […]

Read More Fútbol: más que gallardía, orgullo y cojones

Comunicar fútbol

Quienes ocupamos algún espacio en los distintos medios de difusión tenemos una responsabilidad al comunicar fútbol: hacerlo a partir del conocimiento de aquello que compone y emerge en cada situación del juego. Es un compromiso con la audiencia pero también con la actividad en la que ejercemos la profesión. El público reclama que quienes estamos […]

Read More Comunicar fútbol

Colombia-Venezuela: otra visión sobre velocidad y efectividad en el fútbol

La Copa América, como cualquier torneo de naciones, es el escenario perfecto para ventilar nuestras mayores emociones. Por ello es que se ha naturalizado que el análisis dé paso a cualquier manifestación puramente emocional. Para esta larga exposición he elegido un episodio en concreto y lo he titulado “Colombia-Venezuela: otra visión sobre velocidad y efectividad […]

Read More Colombia-Venezuela: otra visión sobre velocidad y efectividad en el fútbol

Argentina vive confundida

Estamos acostumbrados a hablar de fútbol a partir de los rendimientos individuales, dejando de lado, entre otras cosas, los contextos y las relaciones. Además, hay una discusión que no se da porque la inmediatez y los gritos hacen imposible: la diferencia entre posición y rol. Este debate ayudaría a comprender las razones por las que […]

Read More Argentina vive confundida