Naufragio catarí: Día 11

Argentina sufre y pasa. Juega finales desde la segunda jornada por errores propios. Aún así, su entrenador, Lionel Scaloni ha mostrado la calma suficiente para navegar el mar de emociones e intervenir en su equipo de la manera que es posible en este tipo de torneos: meter mano en el equipo. Los equipos campeones del […]

Read More Naufragio catarí: Día 11

Naufragio catarí: Día 10

-. La vida del entrenador de fútbol es muy dura. Cada uno de ellos tiene el objetivo de conducir a su equipo hacia la mejor versión posible, una tarea harto complicada si se parte del concepto de que quienes juegan son seres humanos y esto encierra innumerables obstáculos. El hombre-futbolista es un ser que intenta […]

Read More Naufragio catarí: Día 10

Naufragio catarí: Día 9

-. Ni ajedrez ni otra tontería. España y Aemania jugaron un enorme partido de fútbol en el que ambas selecciones demostraron una admirable capacidad para jugar. Con esto me refiero a sostener su idea, pero también a su adaptabilidad a las diferentes circunstancias del juego. Pero jugaron al fútbol y no al ajedrez, como se […]

Read More Naufragio catarí: Día 9

Naufragio catarí: Día 8

-. ¿Hacia dónde marcha la selección argentina en este mundial? Si se camina más allá de la muralla emocional que rodea al equipo de Lionel Scaloni, se observa a un equipo que se debate entre los pilares que la llevaron a este torneo y algunas lagunas que deberían alarmar a los animadores patrioteros. Han sufrido […]

Read More Naufragio catarí: Día 8

Naufragio catarí: Día 7

Ni un día ha pasado de la Copa del Mundo sin que se hable de preparación física. No del estado físico sino de la preparación. Pasan los años y esa masa de pensamiento homogéneo que se presenta como expertos en fútbol no encuentra otra muletilla diferente. Si no hay nada que decir pues se habla […]

Read More Naufragio catarí: Día 7

Naufragio catarí: Día 5

¿De cuál fútbol hablamos, del que vemos o del que imaginamos? Alrededor de este juego hemos ido construyendo casas con pilares de barro que vendemos como palacios de mármol. Este es un deporte que se juega únicamente de dos maneras: bien o mal. Los matices son los que le dan la riqueza, pero no debe […]

Read More Naufragio catarí: Día 5

Naufragio catarí: Día 4

¿Se puede ganar aún cayendo en el marcador? Rotundamente sí. Alemania y su Deutscher Fußball-Bund (Federación Alemana de Fútbol) mostraron el camino a seguir: cuándo más imbatible se siente el poder es cuándo más débil es. El aprendiz a truhán que conduce a la FIFA, el siempre mal asesorado Gianni Infantino, demostró su infinita estulticia […]

Read More Naufragio catarí: Día 4

Naufragio catarí: Día: 3

El fútbol es un juego de espacios. El equipo que ataca desea ampliarlos mientras que el que se defiende busca reducirlos. Aquí entra la regla que da el carácter estratégico a este juego: el fuera de juego. Como cualquier otra herramienta, su empleo acarrea riesgos, ya que con una mínima distracción el equipo atacante quedaría […]

Read More Naufragio catarí: Día: 3

Naufragio catarí: Día 2

-. Albert Capellas sostiene que el “Juego de Posición” tiene tres pilares: posición, posesión y presión. Estar bien posicionado es ocupar racionalmente los espacios, con una postura corporal adecuada que facilite la fluidez del juego; la posesión es una herramienta que define a cada equipo: la relación con la pelota da identidad, permite cambios y […]

Read More Naufragio catarí: Día 2

Naufragio catarí: Día 1

  -. El fútbol es un juego maravilloso, con tintes inclusivos y hasta democráticos. Lo es en su desarrollo y también para todo aquello que le rodea. No en vano, todos tenemos una opinión. Ya lo dijo Juan Manuel Lillo: “No todas las opiniones son respetables, lo que es respetable es el derecho a opinar”. […]

Read More Naufragio catarí: Día 1