Vinotinto: postales para la excursión en Chile

El viernes 06 de septiembre la Vinotinto jugará su primera final en la ruta hacia el Mundial de Brasil 2.014. Es cierto que en este largo e inexplicable camino que son las eliminatorias sudamericanas – no me refiero a la cantidad de partidos sino a las dilatadas pausas entre fecha y fecha – cada encuentro debe jugarse como eso, como una final, pero si tenemos en cuenta que a la selección nacional apenas le restan tres enfrentamientos es entonces cuando se puede concluir, de manera poco original, que es ahora o nunca.

La primera parada es en Santiago ante una selección chilena que supo modificar su hoja de ruta, desechando los cambios bruscos que pretendía la conducción de Claudio Borghi para así volver a las raíces que dejó el proceso Bielsa. Jorge Sampaoli ha encontrado un equipo con algo más de experiencia y con una variante que puede ser significativa: la presencia de Angelo Henríquez, un muy joven delantero, ficha del Manchester United, que a pesar de su inexperiencia, le ofrece a su selección una dinámica que “Chupete” no tiene. Es atrevido pensar en una selección chilena con Suazo en el banco pero Sampaoli no descarta ningún tipo de variantes, prueba de ello es el retorno a la selección de Jorge Valdivia y David Pizarro.

En su última presentación, el equipo austral goleó seis goles por cero a un inocente Irak. La idea de esta entrega es mostrar algunas conductas de esa versión chilena, no sin antes recordar que Venezuela no es Irak, y que además, a pesar de lo que muchos creen, un partido amistoso, jugado hace ya casi tres semanas, poco puede influir en lo que será el encuentro oficial en Santiago. Con ello pretendo darle mucha importancia al momento de los jugadores, a las emociones y nervios que genera un partido como este en el que se puede definir el destino de Chile (si gana estará casi clasificado al mundial) o la supervivencia de la Vinotinto (una derrota nos condena mientras que un resultado positivo sería oxígeno para el próximo enfrentamiento ante Perú en Puerto La Cruz).

En fin, son fotografías para tener una referencia, recordando que el fútbol, al igual que la vida, tiene millones de conductas que se alejan de la linealidad para convertirse en imprevistos.

1

2

3

4

5

6

7

8

9